La tata en casa
Noche de Reyes
A mediados del siglo XIX se representó a los Reyes Magos como portadores de juguetes para los niños. Hasta entonces, los obsequios eran mucho más cotidianos: Gaspar traía caramelos y golosinas, requesón, miel o frutos secos; Melchor regalaba prendas de vestir o calzado y Baltasar era el encargado de castigar a los niños que habían sido malos durante el año con carbón, leña o piedras (en la actualidad fabricados con azúcar).
La carta a los Reyes Magos
Es importante que os sentéis con vuestros hijos para escribirla, o que les expliquéis la importancia de ser sinceros en ella, pues es una manera muy positiva de hacer balance del año y pensar en lo bueno o malo acontecido.
Decidles que piensen bien en los regalos a escoger, y que no deben ser avariciosos, que todos los niños tienen derecho a recibir regalos y tiene que haber para todos. Es un buen momento para que los niños mayorcitos se esfuercen en hacer buena letra, y si aun no saben escribir, que no se preocupen, que los reyes también entienden los dibujos e incluso los garabatos.
Ideas para hacer “En La Noche de Reyes”
Es el día más importante del año y por esta razón no podemos cometer ningún fallo. Debemos ser precavidos y preparar todo con antelación. En esta página os proponemos una serie de ideas fáciles y baratas para lograr que la magia de los Reyes Magos sea más impresionante.
- Caminito de Chuches desde su habitación hasta los regalos, aprovecha los caramelos que han tirado en la cabalgata.
- Colocar Globos por toda la habitación, que sea lo primero que vean.
- Esparcir un poco de paja.
- Hacer unas huellas con barro.
- Dejar una nota de Agradecimiento por las galletas y los vasitos de leche.
- Preparar una Gimkana y esconder el regalo más esperado.
- Pintar con corcho quemado el beso de Baltasar.
- Para los Reyes dejar galletas y vasitos de leche y para los camellos un cubo de agua y zanahorias, a la mañana siguiente descubrirán que están mordidas y medio vacios.
- Colgar un trozo de tela dorada en el balcón y hacer como si uno de los reyes se hubiera enganchado al saltar.
- Mover un poco los muebles y decir que los camellos no podían pasar.
- Dejarle unas moneditas de chocolate.
- Comprar un pintalabios de purpurina y dejarle un beso de los Reyes Magos.
- Si no sabe leer puedes pegar fotos de la persona a la que va dirigido el regalo, de esta manera no abrirá los regalos que no sean para él.

